viernes, 3 de junio de 2011

Unidos en Nuestros Recuerdos - Laura Isabel Feldman "Penny" y Eduardo Alberto Garuti "Angelito"

Unidos en Nuestros Recuerdos

Laura Isabel Feldman y Eduardo Alberto Garuti

Laura Isabel Feldman "Penny"
Eduardo Alberto Garuti "Angelito"

Laura nació en Buenos Aires el 11 de agosto de 1959. Hija de la periodista Mabel Itzcovich y del cineasta Simón Feldman; hermana menor de Ana Nora. Creció en el barrio de Villa Crespo, en un departamento de la calle Jufré entre Acevedo y Malabia. Cursó sus estudios primarios en el Normal Nº 6, de Güemes y Aráoz.

En 1970 vivió en París con su mamá y su hermana.

Tenía apenas doce años cuando participó de sus primeras marchas políticas, era el año 72 y cursaba su primer año en la escuela Carlos Pellegrini. Colaboraba con la Federación Juvenil Comunista pero luego de las elecciones del 73 comenzó a militar en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), rama estudiantil del peronismo revolucionario.

Siendo una excelente alumna, en el año 75, y como estrategia política de la organización, se cambió a una escuela del barrio de Barracas para trabajar y militar junto a los sectores populares. Cursó sus últimos años de secundaria en el Normal Nº 5, conocido como "Arcamendia" convirtiéndose en la responsable política de la agrupación en esa escuela y formó parte del consejo de secundarios de la UES zona sur de la Capital Federal.

Ese mismo año, conoció a Eduardo Alberto Garuti, "Angelito", estudiante secundario del colegio Otto Krause, con quien formó pareja y permanecieron juntos hasta el momento de su secuestro.

En enero del 76 trabajó en la revista Información, publicación ideada por el periodista Enrique "Jarito" Walker. Era una revista de izquierda que nunca fue distribuida porque su fecha de lanzamiento estaba previsto para) el 24 de marzo de 1976.

En febrero de 1977 y en el marco de una intensa persecución a militantes de la UES, su casa de Palermo fue violentamente allanada. Penny y Angelito lograron escapar.

A partir de ese momento ambos pasaron a la clandestinidad. A pesar de la situación, de las desapariciones y del exilio de muchos de sus compañeros, ellos eligieron seguir militando. Reestructurada la organización, se conectaron con militantes de la zona sur del conurbano bonaerense.

Vivían en una pensión del barrio de Once cuando el 18 de febrero de 1978 Laura fue secuestrada por una patota que la estaba esperando. Horas antes había sido secuestrado Angelito y hasta hoy continúa desaparecido.

Por el testimonio de algunos sobrevivientes se sabe que permanecieron secuestrados en el Centro Clandestino de Detención "Vesubio", ubicado en la Autopista Ricchieri y Camino de Cintura.

El día 14 de marzo de 1978, se produjo el hallazgo de cinco cuerpos (tres hombres y dos mujeres) en las calles Virgilio y Urunduy de la localidad de Lomas de Zamora. Intervino la Policía del Destacamento Parque Barón (área 112). Ese mismo día, los cinco cadáveres ingresaron como N.N. al cementerio de Lomas de Zamora, siendo inhumados en la misma fosa ubicada en la sección 31, letra "K", sepultura 110 de dicho cementerio. En las actas de defunción consta que se trataba de personas muy jóvenes (entre 17 y 23 años) y con causa de muerte: "Shock traumático agudo, por herida de bala".

En abril de 2009 los estudios genéticos permitieron identificar a Laura como uno de los cuerpos femeninos inhumados como NN.

Laura fue fusilada hallándose en su cuerpo heridas provocadas por varios disparos de arma de fuego.

Del grupo de los cinco también fueron identificados Rolf Nasim Stawowiok, de 20 años, ex militante de la UES del Otto Krause, secuestrado el 21 de febrero de 1978 y Héctor Ramón Rosales, de 27 años, secuestrado el 24 de febrero de 1978.

Laura Feldman

Mi nombre es Ana Gabriela Camusso y conocí a Laurita en mi niñez. Nuestras padres eran muy amigos, y tanto Laurita como Ana Nora frecuentaban nuestra casa en Castelar en donde residíamos. Simón y papá eran cineastas, y recuerdo muy bien cuando Simón al manubrio de su pequeño citroen llegaba a Castelar con Laurita y Nora. Para mí y para mi hermana Alcira era un momento de grandísima alegría. Laurita era mi amiga, y Nora la amiga de mi hermana, porque también teníamos respectivamente, mi hermana y yo, la misma edad que ellas. Con Laurita compartí momentos de infancia inolvidables. En aquel tiempo yo tenía una perrita de nombre Colita, y a Laurita le encantaba jugar con ella. Tanto, que yo esperaba que Laurita llegase para alimentar a Colita juntas. Después nos ibamos las tres --Laurita, Colita y yo-- a unos terrenos baldíos de Castelar, y allí nos metíamos con nuestra perrita en el barrizal, y hacíamos una especie de cuevita, con ramas secas, y troncos y estábamos horas acampadas allí, charlando, cantando, ideando cosas juntas. Luego volvíamos y compartíamos los juegos con nuestras respectivas hermanas.

Una vez Laurita y Nora quedaron con nosotras una semana, y allí en una oportunidad la vimos a Mabel, su mamá, en un programa de televisión!!!!!. También otra vez fuimos con Mabel--su mamá-- a bañarnos a las aguas del Río de la Plata que en esa época eran medianamente potables, y me acuerdo que nos bañamos de lo lindo, y luego fuimos todas juntas a ver a los delfines, y todo era una alegría bárbara.

También recuerdo otra oportunidad, cuando tanto Laurita como Ana Nora llegaron cantando un gingle de una propaganda, era, algo así: yo estoy en contacto con la belleza yo estoy en contacto con el color yo estoy en contacto con contact .... La cuestión era que Simón había sido parte o el había filmado ese corto y las nenas venían contagiadas por ese gingle. Todo el día cantábamos esa canción. Y también recuerdo cuando nos trajeron regalos de París, una pulserita llena de digesitos tan lindos, incluía la Torre Eiffel y también elefantitos, y esas cosas. Y la sorpresa era que tanto Laura como Ana Nora tenían pegada en la cara un lunar, algo muy sofisticado para la época, y nos encantaba. Nuestros padres, y mi mamá Guillermina eran muy amigos, y en medio de nuestros juegos preparaban una buena y deliciosa comida.

Después, los años nos separaron. Los Feldman vivían en la capital, y nosotros en provincia. Crecimos. Dejamos de vernos. Una vez me pareció verla en una de las tantas marchas de la época de Cámpora. Creo que alcanzamos a saludarnos, y ahora que veo sus fotos creo que la vi de esa manera, ya con el cabello corto pero con esa hermosa sonrisa que recuerdo aún hoy. Siempre pensé sobre la vida de aquellos años, y con la distancia siento más que todos eramos muy niños, muy jóvenes para morir. Y que sólo la brutalidad del fascismo argentino con sus Fuerzas Armadas a la cabeza, pudo convertir a nuestra generación en un temible enemigo al que había que exterminar.

Me emociona su hermana Ana Nora, a quien le envío todo mi cariño, y también a su papá Simón, Un gran abrazo, y siempre estaré el recuerdo de Laurita en mi corazón.

Ana Gabriela Camusso, desde Israel

Laura Feldman

Acto por la Recuperación de los Restos de la Compañera Desaparecida Laura Feldman - 2009

Testimonio sobre el secuestro y desaparición de Laura Isabel Feldman - por Simón Feldman

Testimonio sobre el secuestro y desaparición de Laura Isabel Feldman - por Mabel Itzcovich



¿Conociste a Laura Feldman y/o a Eduardo Alberto Garutti?


Si conociste a Laura Feldman y/o a Eduardo Garuti y querés compartir tus memorias o cualquier información sobre ellos - o si sabés que les pasó luego de su desaparición -, por favor escribinos.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/f/feldmanl/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978

Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978
Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978 por el Terrorismo de Estado. Todos nosotros exijimos JUSTICIA: yo, tu hijo; tu nietito de 5 años y el resto de la familia. Aparición con vida y castigo a los culpables.

Financiamiento

Esta página y todo el trabajo que aquí (y en todo el conjunto de páginas que administro en nombre de la Fundación Saladino), se realiza se financia por completo con el dinero recibido de parte del Estado Nacional Argentino a fines del año 2011 en concepto de reparación monetaria por el secuestro, desaparición, tortura y asesinato de mi padre, Domingo Fortunato Saladino por parte del Terrorismo de Estado en 1978.

¡¡¡NECESITAMOS DONACIONES URGENTE!!! ¡¡¡AUNQUE SEAN DEPÓSITOS DE A DOS PESOS!!! ¡¡¡YA ESTAMOS TRABAJANDO EN TODO EL MUNDO Y NUESTRA PRESENCIA EN LA RED CONTRIBUYE A QUE INTERNET SEA JUSTA, IGUALITARIA Y QUE RESPONDA A LOS PROPÓSITOS PARA LOS QUE FUE CREADA!!!

Si querés colaborar con la Fundación Domingo Saladino para los Derechos Humanos podés hacerlo a través de la siguiente Caja de Ahorro del Banco Provincia de Buenos Aires: sucursal 4009 Nº de cuenta 502364/5, CBU bloque 1: 0140009-0, CBU bloque 2: 0340095023645-5.

Lacarra 132 bis, Capital Federal - CP 1407, Argentina, teléfonos: 0054 - 11 - 4672 - 5132 / celular (y "What'sApp"): 0054 - 11 - 5957 - 3915.Correos electrónicos: info@fundacionsaladino.com.ar / tabomia@gmail.com / gustavosaladino@outlook.es / tabomia4@gmail.com / tabomia@yahoo.com.ar

Gustavo Saladino
D.N.I.16.453.320

Hijo de desaparecido y asesinado.
Héroe de la Resistencia Antifascista contra el genocidio cultural del menemismo.
Objetor de conciencia al Servicio Militar Obligatorio hasta su desaparición definitiva lo que me valió verme impedido de ejercer mi derecho cívico al voto entre 1983 y 1995.
Despedido del Estado en 1989 por ser hijo de desaparecido.
Denunciante contra los genocidas ante la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) en 1984.
Co-Denunciante contra los genocidas de la Fuerza Aérea Argentina y de otras fuerzas de seguridad en la Causa Penal por delitos de lesa humanidad y genocidio Nº 7.273/06 en el área de la Subzona 16, entre muchas otras Causas.
Denunciante en 2011 ante la Justicia Federal argentina del gobierno norteamericano cómplice de los genocidas civiles y militares que desaparecieron y asesinaron a mi padre en 1978.
El primero en el mundo entero, como activista de derechos humanos, en accionar penalmente contra el oligopolio estadounidense destructor de memoria argentina "Google, Inc.", entre otros hechos, por perseguir y espiar ilegalmente ciudadanos dentro de su plataforma "You Tube".

LA VIOLENCIA EN TU CASA TERMINA CUANDO ENCONTRÁS COMO ESCAPARTE





(...) "Y si estoy cansado de gritarteeeee..." (...)

"Rasguña las piedras"



Algunos sabemos muy bien que pasa, tuvimos diferentes parejas por años, sabemos que está pasando. Que las normas las hagan los que saben que le va a pasar a la mayoría y no de parte de personas con matrimonios arreglados de 40 años de duración.



Nene: la violencia en el hogar es algo mas que un cartel en la interne de color violeta... Ni siquiera la presidenta sabe realmente lo que violencia continua en un hogar decada y media... Ni siquiera un Nobel de la Paz -menos, obvio- o la maxima autoridad que hubiere en Derechos Humanos en la Argentina sabe lo que es eso.

Como nadie sabe lo que es pelear por un hijo desde la condiciones en que yo peleo por el mio... ¿No te das cuenta, verdad? Ni siquiera mi padre podria enseñarme nada a mi, a estas alturas... ¿No te das cuenta?

YA SE QUE EL 137 NO CONTESTA, yo ya publiqué sobre eso, e incluso probé como de varios intentos de comunicarme ninguno dio resultado. A pesar de eso, sería bueno que quienes intentan comunicarse con ese número, graben o archiven todo resultado fallido.


Comision Hermanos de  H.I.J.O.S.

Nueva dirección web de Madres Línea Fundadora

Listado alfabético de apropiadores genocidas civiles, militares y cómplices - período 1976 - 1983

-Letras A - B

-Letras C - D

-Letra F

-Letra G

-Letras H - L

-Letras M - O

-Letras P - R

-Letras S - U

-Letras V - Z

Aproximadamente entre el 14 y el 15% de este listado ya está condenado.

Máximos responsables como Videla (condenado hoy a perpetua en cárcel común efectiva - 2da condena), Bignone o Menéndez (va por la 5ta condena a perpetua consecutiva) terminan sus días en cárcel común.

Actualizando...

Te quiero mucho.



Jésica y yo ya estamos juntos hace muchos meses, en "Google +", en "Pinterest", etc.; mirá: https://plus.google.com/u/0/circles/nuestra-familia-p6f2ef4f389ce4101
Respiramos juntos, roncamos juntos, tomamos "Coca - Cola" juntos, hacemos pis y caca juntos; VOS LA PERDISTE.

¿La ensaimada es lo mismo que el pan danés?

http://3.bp.blogspot.com/_vi8DXsihVLw/SXmP9LlfWEI/AAAAAAAAAjo/o_SS1E9kC0g/s400/ensaimada+003.JPG


http://i345.photobucket.com/albums/p391/therooter/9gaah3.jpg
No entres.


Además advertimos acerca de esta página: NO ENTRES http://www.partidopirata.com.ar/

Compra un pin CHE, no seas botón!

Compra un pin CHE, no seas botón!

Compra un pin CHE, no seas botón!

No es "Compra un pin CHE, no seas botón!"

Es, queridos HIJOS: ¡Comprá un pin Che, no seas botón!

Está todo bien: "Vos me dijiste tal cosa...", acepto eso.

Niñas y niños asesinados y desaparecidos durante el conflicto armado en El Salvador

-http://www.memoriayverdad.org/peques.html

-http://www.fmln.org.sv/

La nota no aparece por ningún lado: pero... lo que pude informame es que en el Archivo Nacional de la Memoria de la República de El Salvador, hallaron que había escondites ocultos en los que encontraron fichas y otros documentos, (como las de la DIPBA), sobre los centenares de miles de víctimas que dejó el conflicto armado en ese país centroamericano.

Sahara Libre - 4 minutos sobre la represión marroquí y la complicidad de la ONU



El Frente Polisario es la organización política que representa los intereses del pueblo saharaui. Es integrante de la Internacional Socialista.

Recapturamos al chacal y genocida Juan Wolk



Querida Hebe: Se me fue la mano con la maza y media pierna del genocida va volando por los aires rumbo a los bosques donde el fauno medra.

-"Recapturaron a Juan Wolk" (comunicado oficial de Abuelas)

La leyenda cuenta esto: Juan Wolk se escapó, hubo una chica (Clara Petrakos), hija de desaparecidos, quien ya había alertado sobre lo peligroso que era. Nosotros en la Fundación decidimos actuar y ofrecer una recompensa propia por su re-captura ¿y qué ocurrió?: LO AGARRARON OTRA VEZ.