Como avisé, fui al Parque Rivadavia (que en realidad es el Parque Lezica, porque ahí estaba la quinta de los Lezica y así lo conoci de chico), a visitar a mis amigos puesteros, especialmente a aquellos con los que me siento más solidario, es decir, los que intentan comercializar música y películas.
El recorrido es parte de un itinerario que el día anterior incluyó en Chacarita la visita a la librería y video club "El extranjero", cuyos fondos de catálogo en los dos rubros deben ser muy tenidos en cuenta, especialmente porque, a diferencia, por ejemplo, de "Master" en Caballito, "El extranjero" se resiste a comercializar copias.
Ahora bien, persigue el desviado cómplice de genocidas Macri y sus seguidores macristas a los puesteros de Parque Lezica (Parque Rivadavia), pero nadie jode a "Master", a dos cuadras de ahi, donde uno sólo tiene que pedir dopia de que DVD o VHS quiere y "Master" te hace la copia por casi el mismo precio que los puesteros del parque. Es más, es probable que "Master" sea visto como un modelo a seguir de videoclubista comprometido (por el tipo de cine que pretende mostrar que atesora) en tanto que los puesteros son unos roñosos que vienen con copias de La Salada a joder a la culta y cheta Ciudad macrista.
Nada más lejos que eso. Es una Ciudad de mierda, chata y patética que hace lo mismo que hace siempre que hay autoritarismo: toda su actividad se reduce a la revisterileada barata de la calle Corrientes, así de patético y lamentable es el balance cultural del militante sushi Lombardi o Lombardo, es lo mismo, son dos gordos irresponsables salidos del mismo Titanic viejo y podrido que era el alvearismo de la capital, que ahora si, ya se hundió definitivamente.
A Lombardo lo recuerdo muy bien, un radical evangelista ridículo que debió haber lanzado un alerta por la salud mental de la población durante el gobierno de De la Rúa... un genocida mental al que le cabe la lobotomía frontal por genocida.
De Parque Lezica me fui a Parque Centenario tratando de pasar por FM La Tribu, cosa que hice.
En Parque Centenario me encontré con algunas cosas que me llamaron la atención: en primer lugar, por orden de llegada al lugar: en lo que se ha convertido esa feria... es grande realmente.
Accedí al parque por el lado del Hospital de Oncología de la Ciudad "Marie Curie". Hay de lo que pidas... Especialmente personas con necesidad de trabajar. Eso vi.
En el sector de los puesteros históricos apenas eché un vistazo... me quedaba ir a FM La Tribu, comer y rajar para Núñez al acto de reinvindicación a las Madres en el ECuNHi.
Pegué la vuelta porque recordaba en particular a un puestero que suele tener algunos libros algo difíciles de conseguir.
En un puesto anterior me compré, de segunda mano, la edición especial de "Caras y caretas" por la muerte de Néstor Kirchner, voy a volver sobre esto porque me volvi leyendo en el 15 la opinión de Eugenio Zaffaroni sobre esa tragedia; pero adelanto que no puedo sacarme de la cabeza que Zaffaroni usa en esa nota la palabra "genocida".
(Me detengo a cada instante porque estoy haciendo pan casero... (así, claro, no te lo voy a contar seguro, que risa, ¿por quién me tomas?). (Pan casero con manteca y mate, "TVR" ya termina y la película quedó en veremos porque me falta un enchufe... Y... ja,ja,ja, es atroz... la primer parte de "Cría cuervos" podría terminar de subir para las seis de la mañana...).
Lo sorprendente vino después, la verdad que es raro. Porque, en realidad, cuando no busco algún libro que me falte, miro a ver que edición es lo que hay. El puestero tenía una batea al ras del suelo con muchos, pero muchos libros de la colección "El séptimo círculo". Muchos de esos libros, la mayoría de los que había en mi casa, si mi vieja no los regaló o lo que sea que hizo, los lei todos.
Así fue como descubrí de muy chico a Raymond Chandler.
Al punto: revisando descubro un título que me llamó la atención y de inmediato miro la edición.
Primera edición. En la primer hoja, en lápiz, pesos veinte. Lo aparto, de inmediato. Es una ganga.
Más atrás, en la misma batea: "El cartero llama dos veces" de James Cain y "Laura" de Vera Caspari.
Vi las dos películas: "Laura" es una única versión en blanco y negro de aproximadamente los años '40 o quizás año '38. "El cartero llama dos veces" es un célebre e inolvidable film con un desenlace tremendo, muy lejos de lo que nos propone Disney como argumento. Esa película en particular tiene dos atractivos muy importantes: Jesica Lange en un momento único,
de una belleza deslumbrante que luego el propio sistema se encargó de dañar y Jack Nicholson quien no necesita de ningún tipo de palabrerío para definir de que se trata.(En la imagen: Jesica Lange junto a Dustin Hoffman en la escena final de "Tootsie", donde ella le termina dando bola al pobre diablo que no había tenido otra que disfrazarse de lo que no era para poder trabajar de actor aunque su formación de estudio era muy sólida). "Tootsie" es una joyita del fondo de catálogo de lo que fue la Columbia, la que desde hace una década está siendo vaciada lenta, pero inexorablemente por Sony Corp de Japón.
Ahora bien: "El cartero llama dos veces" es segunda edición. Y "Laura" es primera edición. los dos están dañados, pero... la trilogía era realmente llamativa, interesante... No estoy todos los días con los libreros de los parques, se podrán imaginar, pero esto era raro...
Miré los precios y me di cuenta que no podía hacerme con los tres. De ninguna manera.
Cuando pido que me cobre los $20 por "El grito silencioso" de Michael Collins, me dice que no, que en realidad son $15. Entonces yo le digo que no, que la hojita dice $20 en lápiz; el hombre toma el libro y me muestra, luego de revisar la batea, que no dice $20 sino 320 y que ese era el precio en moneda nacional o pesos ley, "cuando le quitaron 9 ceros a la moneda", intenta explicarme...
Esto es nuevo para mi, en verdad. Algo me hizo reaccionar casi al instante y de inmediato me dirigi de nuevo a la batea a ver los otros dos que se habían quedado ahí...
"Laura" no tiene ningún precio. Tiene sólo una letra C mayúscula escrita en lápiz... Y "El cartero llama dos veces" tiene marcado el precio en australes: 190. Desesperado, me apodero de los dos.
(Me olvidé de ponerle sal a la masa del pan. Así que salió como para que a mi vieja le de un desmayo: nada de sal, bien natural y con gusto a nada; como a esta mujer le gusta para hacer sentir mal a los amantes de las comidas sabrosas y a las gordas estudiosas. Probablemente ella no es más que un producto de una subcultura social infame que hay en esta Ciudad).Bueno mañana veo como sigo, de todos modos, los libros están los tres acá y prácticamente me los regaló... En realidad, hoy he andado de halago en halago, pero no me la creo ni ahí. Si las minas no siguen manejando el tutú y yo viajando en colectivo por la Capital, la realidad me devuelve eyectado otra vez al Conurbano y el viaje es mucho más pesado... Así que...
Actualizando...
Ay, Anita, me invade la sensación de que se te evaporan los sesos, cosita. ¿Qué pasa?
Es indispensable que compare lo que yo hacía en septiembre de 2007 con lo que hacían otros para esa misma fecha, llámense como se llamen..., Kirchner si querés, sino, nos comen los piojos... nos comen...
A mi a cada rato me invade la sensación de que vos vivís repostando en cada muerta de hambre, linda; te da un poco para más... me parece... No me hagas quedar mal...
-Anita, que mimosa dios mío. A vos lo que pase te tiene que importar un pito, te pueden poner un tipo pegándose un tiro adelante tuyo ¿y vos sabés que?: "fumá boludo... y chau". ¿No ves que están locos? Me extraña. Esta parte te la sabés vos mejor que yo. ¿No nos reímos siempre nosotros de esto? ¿Y?
-Anita: ¿la mejor pelicula de James Bond 007 es "Casino Royal", pero la de Peter Sellers, verdad?
¿Y lo mejor de "Casino Royal" es la parte de la banda de sonido del principio, verdad?
-Y si, la dirigió John Houston, es un descacharrante mix de pelotudeces de toda forma y color, está buenísima.
-Hay ironías que matan, Anita, pero hay una ironía que creo deberías saber parece una cosa que no es y termina encajándose en tu cara de boluda... Te aviso...
Y además te aviso que me parece que no soy el único con gran capacidad de fuego que arde por el repugnante "descubrimiento"...Como diría mi vieja... "abrí los garfios".
-Última y me voy a dormir: Anita, ¿sabés que a la vuelta del Café Margot fue donde yo perdí la razón por primera vez y casi no regreso...? No hay otro café Margot en Capital. Así que estuviste ahí... Boedo está muy fuera de foco yo no se cuanto tiempo hace que vos recorrés Boedo, pero el Boedo de ahora... no es la mierda que era cuando yo casi muero en ese barrio de genocidas.
Hoy volvi a pasar por ahí, entré al lugar...
¿Crees que lo que yo digo que pasó, pasó, verdad?
Aunque medie una gran distancia entre nosotros, por lo que fuera, (porque se que lees esto, no soy idiota, y si no, te lo cuentan), tus deseos hacia mi como compañero siguen siendo los mejores... ¿verdad?
Conocés más o menos los barrios de la Capital ¿verdad?
Además, te agrego, es evidente: Boedo hacia el lado sur está abandonado, lo que hicieron fue cosmética barata sobre la zona comercial de Boedo, pero de la autopista hacia Pompeya es una porquería como siempre. Te podrás imaginar que van a escarmentar a alguien o a algunos.
Yo no tengo permiso expreso tuyo para meterme con tu vida, entonces, de momento no merodees tan cerca de mi pasado en carne viva, te suplico. Aparte no me hablás, parece que alguien te prohibiera hablar con otras personas porque seguro no es problema tuyo, al fin y al cabo, yo soy un compañero de ruta... Me podés hablar ¿o no? Tenés mil razones para dirigirme la palabra.
Y no me está agradando la situación... porque pisaste con gente que no me agrada mi territorio.
La incomunicación va a matar esto, te lo digo ya que tanto parecen interesarte estos asuntos de dios.
Y si te atribuís chapa de juego de cortejo o lo que fuera que se llame, pelá blasones... Yo no veo nada de momento... pelotudeces de todo pelaje y color, nada más.
No te quiero ridiculizar, estás en campaña, pero estás al borde de que le ponga un shot a este asunto...
Ya para cosas raras tengo a la gente de la ultraizquierda, Nahuel Moreno y todo eso, etc... No me jodan ni se metan conmigo. No me vuelvan más huraño de lo que ya soy, que parece que es lo único que saben hacer bien desde hace cinco décadas.
Lo que me pasó ahí en Boedo es GRAVÍSIMO como para que se meta cualquiera a explorar... está mi vida ahí flotando... si fueras vos sola vaya y pase, pero siempre tengo la sensación de que sos vos y un grupete de pelotudos que no tiene nada que hacer.
Y lo que te dije antes es así: si vos te dejás forrear por gente que sabiendo que te tiene que cuidar te termina exponiendo en pedo, en condiciones lamentables que no se corresponden con la categoría y la dignidad que tuvo tu amado presidente muerto para dejar este mundo... o incluso la viuda, a la que tampoco la vemos dando semejante espectáculo lamentable, flaca, buscate un empleo porque me parece que no va así la porota.
Y no dejes que te forree gente ignorante y sin vuelo de ninguna clase, para esa gente, ya lo dijo Hebe, está la calle y está la pala, que vayan a trabajar de eso porque si yo me la puedo bancar con toda la mochila que tengo, siete u ocho forros de clase media sin problemas de ningún tipo... van en coche. Que vayan a hombrear bolsas al puerto si no saben donde están parados. Esto no es joda, linda. Es preferible estar solo que en compañía de gente desubicada. Incluso solo en la calle y con lo puesto.Te tengo mucho respeto, sabelo, de cuatro años que vengo viendo tu producción y la de los demás compañeros (la que no me canso de decirlo: es maravillosa, un gran aporte, con cosas nunca vistas y están muy bien hechas; el que no se sienta orgulloso de eso se equivoca, mi viejo estaría muy orgulloso de ustedes), pero eso no quiere decir que me vaya a comer alguna que no va...
Y la literalidad... afuera. Chau no me interesa.
Para literal ya tengo el dolor de buscar todos los días y no encontrar.






No hay comentarios.:
Publicar un comentario