domingo, 13 de marzo de 2011

Ruckauf, el garante de Menéndez


Carlos Ruckauf fue ministro de Trabajo en el gobierno de María Estela Martínez de Perón. Deberá hablar sobre el decreto 261/75.
El represor es juzgado en Tucumán. El ex gobernador bonaerense declarará, a pedido de los defensores, para explicar el decreto que firmó en 1975 y que ordenaba “aniquilar a la subversión”

La penúltima semana de testigos en Tucumán, en el marco de la causa Romero/Niklison, por delitos de lesa humanidad que tiene como principales responsables a los genocidas Luciano Benjamín Menéndez y Roberto El Tuerto Albornoz, tuvo como resumen el avance en la reconstrucción de los hechos ocurridos el 20 de mayo de 1976, cuando un grupo paramilitar y parapolicial ingresó a una casa del barrio Echeverría de la capital tucumana y acribilló a un grupo de cinco personas que militaban en la organización Montoneros.
La última semana del juicio tendrá un fuerte condimiento político. Es que el próximo martes, por teleconferencia desde el Consejo de la Magistratura de la Nación, el ex gobernador Carlos Ruckauf declarará frente a los jueces tucumanos.
Ruckauf es un testigo pedido por los abogados de Menéndez. La estrategia es justificar el genocidio realizado en Tucumán, por la instrumentación del famoso decreto 261/75 firmado por Ruckauf e Isabel Martinéz de Perón, donde se habló del “aniquilamiento de la subversión”. El primer artículo decía: “Ejecutar las operaciones militares que sean necesarias a efectos de neutralizar y/o aniquilar el accionar de los elementos subversivos”.Al ser un gobierno constitucional, lo que el genocida pretende es lavarse las manos de la sangre derramada. Ruckauf, lejos de excusarse de declarar, confirmó la cita.
Otro pintoresco personaje visitará la provincia para defender al ex jefe del III Cuerpo de Ejercito, el periodista y escritor Carlos Manuel Acuña, autor del libro Por amor al odio, un texto que justifica el accionar represivo de Menéndez y compañía.

Reo demorado. En el juicio también hubo algunas demoras. El represor Menéndez sufrió un pico de presión arterial, por lo que tuvo que ser revisado por un médico forense y el Tribunal Oral en lo Criminal de Tucumán accedió a suspender un día la audiencia, hasta tanto el reo mejore. Más tarde, se le concedió poder seguir las instancias del juicio que se lleva en su contra no desde la sala contigua al tribunal, sino desde el lujoso country donde descansa y además cumple prisión domiciliaria. Esa residencia es propiedad de uno de sus hijos.
Luego hubo problemas de conexión entre la sala de audiencias y el country. Llamaron a los técnicos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que solucionen los inconvenientes, pero no tuvieron éxito. Finalmente, el último día hubo un corte de energía eléctrica en la localidad de San Javier, donde se encuentra el costoso condominio, por lo que se demoró varias horas, el jueves pasado, en restablecer el proceso oral.
Sin embargo, el presidente del tribunal, Gabriel Casas, aprovechó la demora para agilizar acciones tendientes a completar parte de los hechos por los que son juzgados los genocidas.
Se llevó a cabo la inspección ocular, de manera conjunta, con los jueces y las partes en la casa donde se llevó a cabo el ataque de los represores en 1976. En la casa de Azcuénaga al 1800, de la zona oeste de San Miguel de Tucumán, se pudo constatar por los relatos recibidos cómo fueron acribillados los militantes y el estado de la casa. Los testimonios concordaron casi con exactitud.
Casi todos los testigos, que conocían la casa y que se enteraron de cómo ocurrió el asesinato, pudieron contar dónde fueron ultimadas cuatro de las cinco víctimas. Es más, los abogados defensores de los represores aseguraron en las audiencias que dentro de la casa había un sótano donde se guardaba una cantidad “muy importante” de armas de guerra. Esa hipótesis no pudo ser confirmada: en la casa no se encontró sótano alguno.
El recorrido por la zona también sirvió para sumar más testigos, que declararán el próximo martes. Muchos de ellos vivieron desde 1976 a la fecha en el mismo lugar, por lo que dijeron haber visto cómo fue el operativo criminal y sobre todo de qué manera retiraron los cuerpos de las víctimas y todos los muebles y pertenencias que habían en la vivienda.
En el expediente judicial, el ex fiscal Emilio Ferrer concluyó –luego de hacer su investigación– que se trató de un fusilamiento con armas de fuego. En el juicio, en tanto, las defensas de los represores intentan instalar la idea de un enfrentamiento.
El testigo para destacar fue Alberto Saavedra Lamas, hijo de una de las víctimas, que relató a los jueces cómo fue crecer sin su padre y de qué manera tuvo que reconstruir su historia. Resaltó: “Me hubiese encantado que mi viejo tuviera la posibilidad de estar en un country con teleconferencia como este señor (por Menéndez). Yo no reivindico víctimas, sino militantes. Ellos pelearon por un cambio real”, dijo con lágrimas en los ojos.
Se prevé que para el próximo 22 de marzo se dicte la sentencia final en contra de Menéndez y Albornoz, uno ex militar y otro ex policía. La querella encabezada por Alejandra Romero Niklison pidió la pena máxima y cárcel común para los dos imputados.

http://sur.elargentino.com/notas/ruckauf-el-garante-de-menendez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978

Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978
Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978 por el Terrorismo de Estado. Todos nosotros exijimos JUSTICIA: yo, tu hijo; tu nietito de 5 años y el resto de la familia. Aparición con vida y castigo a los culpables.

Financiamiento

Esta página y todo el trabajo que aquí (y en todo el conjunto de páginas que administro en nombre de la Fundación Saladino), se realiza se financia por completo con el dinero recibido de parte del Estado Nacional Argentino a fines del año 2011 en concepto de reparación monetaria por el secuestro, desaparición, tortura y asesinato de mi padre, Domingo Fortunato Saladino por parte del Terrorismo de Estado en 1978.

¡¡¡NECESITAMOS DONACIONES URGENTE!!! ¡¡¡AUNQUE SEAN DEPÓSITOS DE A DOS PESOS!!! ¡¡¡YA ESTAMOS TRABAJANDO EN TODO EL MUNDO Y NUESTRA PRESENCIA EN LA RED CONTRIBUYE A QUE INTERNET SEA JUSTA, IGUALITARIA Y QUE RESPONDA A LOS PROPÓSITOS PARA LOS QUE FUE CREADA!!!

Si querés colaborar con la Fundación Domingo Saladino para los Derechos Humanos podés hacerlo a través de la siguiente Caja de Ahorro del Banco Provincia de Buenos Aires: sucursal 4009 Nº de cuenta 502364/5, CBU bloque 1: 0140009-0, CBU bloque 2: 0340095023645-5.

Lacarra 132 bis, Capital Federal - CP 1407, Argentina, teléfonos: 0054 - 11 - 4672 - 5132 / celular (y "What'sApp"): 0054 - 11 - 5957 - 3915.Correos electrónicos: info@fundacionsaladino.com.ar / tabomia@gmail.com / gustavosaladino@outlook.es / tabomia4@gmail.com / tabomia@yahoo.com.ar

Gustavo Saladino
D.N.I.16.453.320

Hijo de desaparecido y asesinado.
Héroe de la Resistencia Antifascista contra el genocidio cultural del menemismo.
Objetor de conciencia al Servicio Militar Obligatorio hasta su desaparición definitiva lo que me valió verme impedido de ejercer mi derecho cívico al voto entre 1983 y 1995.
Despedido del Estado en 1989 por ser hijo de desaparecido.
Denunciante contra los genocidas ante la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) en 1984.
Co-Denunciante contra los genocidas de la Fuerza Aérea Argentina y de otras fuerzas de seguridad en la Causa Penal por delitos de lesa humanidad y genocidio Nº 7.273/06 en el área de la Subzona 16, entre muchas otras Causas.
Denunciante en 2011 ante la Justicia Federal argentina del gobierno norteamericano cómplice de los genocidas civiles y militares que desaparecieron y asesinaron a mi padre en 1978.
El primero en el mundo entero, como activista de derechos humanos, en accionar penalmente contra el oligopolio estadounidense destructor de memoria argentina "Google, Inc.", entre otros hechos, por perseguir y espiar ilegalmente ciudadanos dentro de su plataforma "You Tube".

LA VIOLENCIA EN TU CASA TERMINA CUANDO ENCONTRÁS COMO ESCAPARTE





(...) "Y si estoy cansado de gritarteeeee..." (...)

"Rasguña las piedras"



Algunos sabemos muy bien que pasa, tuvimos diferentes parejas por años, sabemos que está pasando. Que las normas las hagan los que saben que le va a pasar a la mayoría y no de parte de personas con matrimonios arreglados de 40 años de duración.



Nene: la violencia en el hogar es algo mas que un cartel en la interne de color violeta... Ni siquiera la presidenta sabe realmente lo que violencia continua en un hogar decada y media... Ni siquiera un Nobel de la Paz -menos, obvio- o la maxima autoridad que hubiere en Derechos Humanos en la Argentina sabe lo que es eso.

Como nadie sabe lo que es pelear por un hijo desde la condiciones en que yo peleo por el mio... ¿No te das cuenta, verdad? Ni siquiera mi padre podria enseñarme nada a mi, a estas alturas... ¿No te das cuenta?

YA SE QUE EL 137 NO CONTESTA, yo ya publiqué sobre eso, e incluso probé como de varios intentos de comunicarme ninguno dio resultado. A pesar de eso, sería bueno que quienes intentan comunicarse con ese número, graben o archiven todo resultado fallido.


Comision Hermanos de  H.I.J.O.S.

Nueva dirección web de Madres Línea Fundadora

Listado alfabético de apropiadores genocidas civiles, militares y cómplices - período 1976 - 1983

-Letras A - B

-Letras C - D

-Letra F

-Letra G

-Letras H - L

-Letras M - O

-Letras P - R

-Letras S - U

-Letras V - Z

Aproximadamente entre el 14 y el 15% de este listado ya está condenado.

Máximos responsables como Videla (condenado hoy a perpetua en cárcel común efectiva - 2da condena), Bignone o Menéndez (va por la 5ta condena a perpetua consecutiva) terminan sus días en cárcel común.

Actualizando...

Te quiero mucho.



Jésica y yo ya estamos juntos hace muchos meses, en "Google +", en "Pinterest", etc.; mirá: https://plus.google.com/u/0/circles/nuestra-familia-p6f2ef4f389ce4101
Respiramos juntos, roncamos juntos, tomamos "Coca - Cola" juntos, hacemos pis y caca juntos; VOS LA PERDISTE.

¿La ensaimada es lo mismo que el pan danés?

http://3.bp.blogspot.com/_vi8DXsihVLw/SXmP9LlfWEI/AAAAAAAAAjo/o_SS1E9kC0g/s400/ensaimada+003.JPG


http://i345.photobucket.com/albums/p391/therooter/9gaah3.jpg
No entres.


Además advertimos acerca de esta página: NO ENTRES http://www.partidopirata.com.ar/

Compra un pin CHE, no seas botón!

Compra un pin CHE, no seas botón!

Compra un pin CHE, no seas botón!

No es "Compra un pin CHE, no seas botón!"

Es, queridos HIJOS: ¡Comprá un pin Che, no seas botón!

Está todo bien: "Vos me dijiste tal cosa...", acepto eso.

Niñas y niños asesinados y desaparecidos durante el conflicto armado en El Salvador

-http://www.memoriayverdad.org/peques.html

-http://www.fmln.org.sv/

La nota no aparece por ningún lado: pero... lo que pude informame es que en el Archivo Nacional de la Memoria de la República de El Salvador, hallaron que había escondites ocultos en los que encontraron fichas y otros documentos, (como las de la DIPBA), sobre los centenares de miles de víctimas que dejó el conflicto armado en ese país centroamericano.

Sahara Libre - 4 minutos sobre la represión marroquí y la complicidad de la ONU



El Frente Polisario es la organización política que representa los intereses del pueblo saharaui. Es integrante de la Internacional Socialista.

Recapturamos al chacal y genocida Juan Wolk



Querida Hebe: Se me fue la mano con la maza y media pierna del genocida va volando por los aires rumbo a los bosques donde el fauno medra.

-"Recapturaron a Juan Wolk" (comunicado oficial de Abuelas)

La leyenda cuenta esto: Juan Wolk se escapó, hubo una chica (Clara Petrakos), hija de desaparecidos, quien ya había alertado sobre lo peligroso que era. Nosotros en la Fundación decidimos actuar y ofrecer una recompensa propia por su re-captura ¿y qué ocurrió?: LO AGARRARON OTRA VEZ.