viernes, 6 de mayo de 2011

"Nunca más" - enlaces directos hacia el texto completo

INDICE

PRÓLOGO

ADVERTENCIA

CAPÍTULO I

LA ACCIÓN REPRESIVA

A. Introducción general

B. El secuestro

Incursión de los secuestradores o «patota» en los domicilios. Nocturnidad. Anonimato

Luz verde (o «Area Liberada»)

Secuestros en presencia de niños

Rehenes y «ratonera»

El botín de guerra

Torturas en el domicilio de la víctima

Conclusión del operativo secuestro

Tabicamiento

C. Torturas

D.Centros Clandestinos de Detención (C. C.D)

Consideraciones Generales

Emplazamiento de los C.C.D.

Condiciones de vida en los Centros de Detención

Tabicamiento

A cada prisionero se le asignaba un número

La Tortura

Personal

La alimentación

Estado sanitario

La higiene

Traslados

Antisemitismo

Colaboración de prisioneros

Descripción de los Centros Clandestinos de Detención

«Base Aérea Mar del Plata»

«Brigada de Investigaciones de San Justo» (LRD)

«Brigada de Investigaciones de Las Flores» (LRD)

«Brigada de Investigaciones de Resistencia» - Chaco (LRD)

«C.C.D. en la Vll Brigada Aérea de Morón» (LRD)

«Pozo de Banfield» (LRD)

«Brigada de San Nicolás» (LRD)

«Pozo de Quilmes» o «Chupadero Malvinas» (LRD)

«Club Atlético» (LRD)

«Casa del Cilindro» (LRD)

«La Casona» (LRD)

«El Reformatorio» - Tucumán (LRD)

«Fábrica de Armas de Rosario» (LRD)

«C.O.T. I Martínez» (Centro de Operaciones Tácticas) (LRD)

«Compañía de Comunicaciones de Montada» (LRD)

«Comisaría 5° de La Plata» (LRD)

«El Motel» (LRD)

«El Embudo» (LRD)

«Escuelita» - Bahía Blanca (LRD)

Fábrica Militar de Armas «Domingo Matheu» (LRD)

«Escuelita de Famaillá» (LRD)

«Los Conventillos de Fronterita» - Ingenio Fronterita

«Guardia de Seguridad de Infantería» (LRD)

«GADA E 101» - Ciudadela (LRD)

«Ingenio Nueva Baviera» (LRD)

«Ex Ingenio Lules» (LRD)

«Monte Pelone» (LRD)

«Comisaría 4°» - Mar del Plata (LRD)

«Automotores Orletti» (LRD)

«Delegación Regional de la Policía Federal de Azul»

«Planta Transmisora Los Plátanos» (LRD)

«Puesto Vasco» (LRD)

«Destacamento Batán» - Mar del Plata

«Comisaría Trenque Lauquen» (LRD)

«La Ribera» (LRD)

«Sheraton» (LRD)

«Superintendencia de Seguridad Federal»

«Departamento 2 de Inteligencia» (Policía de Mendoza) (LRD)

«Campo de Mayo» (LRD)

«Jefatura Central de Policía» - Tucumán (LRD)

«Compañía de Arsenales Miguel de Azcuénaga» (LRD)

«Vesubio» (LRD)

«Comisaría N° 3 Morón» (LRD)

«Dique San Roque» (LRD)

«Hospital Posadas» (LRD)

«La Huerta» - Tandil

«Hospital Militar de Campo de Mayo»

«Comando Radioeléctrico» (LT)

«La Escuelita» - Neuquén (LRD)

«Regimiento N° 29 de Infantería de Monte» (LRD)

«Batallón 121» - Provincia de Santa Fe (LRD)

«Quinta de Seré» (LRD)

«Brigada N° 2 de Investigaciones de Lanús» (LRD)

«Guerrero» - Provincia de Jujuy (LRD)

«Escuela de Educación Física de la Universidad de Tucumán» (LRD)

«El Refugio» - Provincia de Mendoza (LRD)

«El Chalecito» - Provincia de Mendoza (LRD)

«Hípico» - Goya, Provincia de Corrientes (LRD)

«Destacamento Policial de la Capilla de San Antonio» (LT)

«Centro Clandestino de Detención en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada»

El Grupo de Tareas 3.3.2

Estructura de Grupo de Tareas

a) Inteligencia

b) Operaciones

c) Logística

Guardias

La actividad del centro clandestino

El llamado «proceso de recuperación»

«Mini Staff» y «Staff»

La situación de las embarazadas: un capítulo aparte

Secuestros de familiares en la Iglesia de Santa Cruz

«El Traslado»

Registro de Secuestrados y Archivo de la Documentación

Falsificación de Documentación

Centro Piloto de París

Centros Clandestinos de Detención dependientes de la Fuerza Aérea

Brigada Aérea de Morón

Hospital Posadas

Quinta de Seré

Superintendencia de Seguridad Federal

Campo clandestino de detención «El Atlético» o «el club» o «el club atlétic»o

El Banco

El Olimpo

Principales centros clandestinos de detención del circuito jefatura de la Policía de la Provincia de Buenos Aires

El Vesubio

Sheraton (o Embudo)

Campo de Mayo

Centros Candestinos de Detención de Las Flores - Monte Pelone - Olavarría

Centros Clandestinos de Detención en Mar del Plata

Centros Clandestinos de Detención en jurisdicción de II Cuerpo de Ejército

Chaco

Goya

Formosa

«La Escuelita»

Misiones

Centros Clandestinos de Detención en Santa Fe

Brigada de Investigaciones

Guardia de Infantería Reforzada

Comisaría IV

Centros Clandestinos de Detención en Rosario

Fábrica Militar de Armas Portátiles «Domingo Matheu»

Centros Clandestinos de Detención de la Provincia de Córdoba

La Ribera

La Perla

Casa de la Dirección General de Hidráulica de Dique San Roque

Unidad Penitenciaria N° 1

División de Informaciones de la Policía Provincial (D2)

Procedimientos de la CONADEP en Córdoba

Malagueño

La Ribera

Casa de Hidráulica

Centros clandestinos de detención en la provincia de Mendoza

Liceo Militar General Espejo

VIII Brigada de Infantería de Montaña

Campo Los Andes

Las Comisarías

Palacio Policial (D - 2)

La Penitenciaria

Centros Clandestinos de Detención de la Provincia de Tucumán

Centros Clandestinos de Detención en la Provincia de Jujuy

Circuito Sur. V Cuerpo de Ejército

F. La muerte como arma política. El exterminio

Fusilamientos en masa

«El Pozo» o en la «Loma del Torito»

1) Testimonio de Gustavo Adolfo Ernesto Contemponi y Patricia Astelarra - Legajo N° 4452

2) Testimonio de José Julián Solanille - Legajo N° 1568

3) Procedimiento de excavación en «Loma del Torito» - Legajo N° 1568

4) Testimonio de Julio César Pereyra - Legajo N° 3801

5) Testimonio de Ernesto Facundo Urien - Legajo N° 4612

6) Testimonio de José María Domínguez

7) Testimonio de Carlos Beltrán - Legajo N° 4213

Fusilamiento en Quilmes

Muertos en «enfrentamiento armado»

Desaparición y muerte de Ricardo Adrián Pérez y María G. Esther Cubas de Pérez - Legajo N° 32

Muertos en «intento de fuga» - Legajo N° 6131

Lanzamiento de detenidos al mar

Otras técnicas de eliminación del cuerpo material: La incineración y la inmersión

El Cementerio de «La Chacarita» guarismos que merecen un análisis - Legajo N° 6983

Desaparición y muerte de Jacobo Chester - Legajo N° 1333

Desaparición y muerte de Floreal Edgardo Avellaneda - Legajo N° 1639

Hallazgo en San Pedro, Provincia de Buenos Aires - Legajo N° 1296

«Los cadáveres no se entregan...»

Denuncia sobre inhumaciones clandestinas en La Plata

Denuncia sobre la existencia de tumbas N.N. en Moreno

Exhumación de cadáveres N.N. en el Cementerio de Rafael Calzada

Denuncias sobre entierros clandestinos en el Cementerio de San Martín

Exhuman cadáveres en el Cementerio de Grand Bourg

Inhumaciones irregulares realizadas en el Cementerio de Avellaneda - Legajo N° 7316

Fosas comunes an el Cementerio de San Vicente - Legajo N° 1420

Por qué la desaparición de los cadáveres

G. El compromiso de impunidad

Secuestro de los Dres. Hipólito Solari Irigoyen y Mario A. Amaya

Calvario del Dr. Rafael Perrota

El periodista Jacobo Timmerman

La joven Adriana Landaburu

La diplomática Elena Holmberg y el publicista Marcelo Dupont

Los políticos uruguayos Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz

El profesor Alfredo Bravo

H. Represores y esquemas represivos

I. Sobre actitudes de algunos miembros de la Iglesia

J. Cuestionarios remitidos a ex funcionarios del gobierno de facto

K. La coordinación represiva en Latinoamérica

Testimonio de Osiris Irineo Ayala - Legajo N° 6364

Testimonio de Matilde Artes Company, madre y abuela de las desaparecidas Graciela Antonia Rutilo Artes y Carla Graciela Rutilo Artes -Legajo N° 6333 y 7243

Desaparición de Claudio Ernesto Logares, Mónica Sofía Grispón de Logares y Paula Eva Logares - Legajos Nros. 1982, 1983, 1984

Desaparición de Aída Celia Sanz Fernández y Elsa Fernández de Sanz - Legajo N° 7162 y 7227

Denuncia de Enrique Rodríguez Larreta Piera - Legajo N° 2539

Denuncia de Alberto Illarzen y su cónyuge - Legajo N° 4076

Denuncia de Washington Rodríguez - Legajo N° 4085

Conclusión sobre el eslabonamiento internacional represivo

L. Documentación

LL. Registro de detenidos desaparecidos

Documentos que registran la existencia de centros clandestinos de detención

Actas de procedimientos

Falsificación de documentación

Actas de bienes retirados del domicilio de las víctimas

Adulteración de documentos

M. El lucro de la represión

Desaparición del Dr. Rafael A. Perrota - Legajo N° 1222

Desaparición del Sr. Federico Manuel Vogelius - Legajo N° 7550

Desaparición del Sr. Juan Carlos Rossi - Legajo N° 1948

Desaparición de María Cristina Lennie - Legajo N° 7382

Desaparición de Carlos Alberto Mazza - Legajo N° 2883

Desaparición de María Esther Ravelo de Vega - Legajo N° 3223

Desaparición de Marí Elena Nuñez - Legajo N° 1632

Caso Gómez Cerutti - Palma (Legajo N° 224, 543, 749)

Testimonio de Nilda Noemí Actis Goretta - Legajo N° 6321

Testimonio de Silvio Octavio Viotti

Testimonio de Silvio Octavio Viotti (hijo)

Testimonio de María Dora Turra de Rojas

CAPÍTULO II

VÍCTIMAS

Advertencia

Gráfico de desaparecidos según sexo

Gráfico de desapariciones

A. Niños desaparecidos y embarazadas

Nacimientos en cautiverio

El Hospital Campo de Mayo

Las Familias - Las Abuelas

Secuela en los niños

La identificación

B. Adolescentes

Los más chicos

Una carta a la CONADEP (Legajo N° 3338)

Esperaban un hijo

Estudiantes secundarios

El recuerdo de los liberados

El recuerdo de un padre

C. La familia como víctima

Los familiares - Rehenes

Familias desaparecidas

Detenciones conjuntas

Personas mayores de 55 años que permanecen desaparecidas

Los que pudieron contar su experiencia

Algunas reflexiones finales

D. La represión no respetó inválidos ni lisiados

E. Religiosos

Profesión de fe cristiana de los militantes frente al anticristianismo de la represión

Víctimas

El caso de Padres Palotinos

El caso del Obispo de La Rioja, Monseñor Enrique Angelelli y de los sacerdotes de Chamical, Gabriel Longueville y Carlos de Dios Murias

El caso del Obispo de San Nicolás de los Arroyos, Monseñor Doctor Carlos H. Ponce de León

Laicos

F. Conscriptos

Modalidades de detención

El denominador común de todas las respuestas oficiales: la deserción

G. Desaparición de periodistas

Desaparición de Hector Ernesto Demarchi - Legajo N° 802

Desaparición de Enrique Raab - Legajo N° 276

Desaparición de Haroldo Pedro Conti - Legajo N° 77

Desaparición de Rodolfo Jorge Walsh - Legajo N° 2587

Periodistas desaparecidos

H. Gremialistas

Desapariciones en el medio laboral agrario

Las religiosas francesas: Sor Alice Domon y Sor Leonie Duquet

El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel

El secuestro y desaparición de Dagmar Hagelin

CAPÍTULO III

EL PODER JUDICIAL DURANTE EL PERÍODO EN QUE SE CONSUMÓ LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS

Desaparición de Laura Noemí Creatore - Legajo N° 107 y de Carlos Hugo Capitman - Legajo N° 3795

Testimonios de Ramón Miralles - Legajo N° 3757

Testimonio de Juan Ramón Nazar - Legajo N° 1557

Inhumación irregular de cadáveres por la Morgue Judicial de la Capital Federal - Legajo N° 7188

El sumario administrativo

A. El hábeas corpus

Desaparición del Dr. Santiago Augusto Díaz - Legajo N° 1252

Desaparición de Jorge Daniel Collado - Legajo N° 230

B. Detenidos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional

Desaparición de Guillermo Oscar Segalli - Legajo N° 2456

Desaparición de Carlos Ignacio Boncio - Legajo N° 666

Denuncia por la desaparición del Dr. Dardo Francisco Molina - Legajo N° 6171

Testimonio de Alcides Antonio Chiesa - Legajo N° 634

Testimonio de Rubén Víctor Saposnik - Legajo N° 1906

Testimonio de Gustavo Caraballo - Legajo N° 4206

C. La desaparición de abogados

Testimonio de la Dra. Liliana María Andrés sobre su secuestro y desaparición de su esposo, el Dr. Daniel Víctor Antokoletz - Legajo N° 1386

Desaparición del Dr. Guillermo Augusto Miguel - Legajo N° 5392

Desaparición del Dr. Abdala Auad - Legajo N° 1089

Desaparición y muerte del Dr. Norberto Oscar Centeno - Legajo N° 7289

Desaparición y muerte del Dr. Guillermo Raúl Díaz Lestrem - Legajo N° 2161

D. Allanamiento de las sedes de los organismos defensores de los derechos humanos

Detención y procesamiento de miembros del Centro de Estudios Legales y Sociales - Legajo N° 7418

E. La solidaridad internacional

Abogados desaparecidos

Listado de personas detenidas - desaparecidas vistas al tiempo que eran rechazados los habeas corpus interpuestos en su favor en los Juzgados en lo criminal de Instrucción de la Capital Federal

CAPÍTULO IV

CREACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL SOBRE LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS

Otros aspectos de la labor desplegada por la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas

Listado de procedimientos de constatación en lugares señalados como Centros Clandestinos de Detención

Capital Federal

Provincia de Buenos Aires

Córdoba

Tucumán

Mendoza

Formosa

Santa Fe

Tareas realizadas por el Departamento de Computación

Elevaciones a los magistrados judiciales

CAPÍTULO V

EL RESPALDO DOCTRINARIO DE LA REPRESIÓN

CAPÍTULO VI

RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

Proyecto Desaparecidos Argentina

Presentes | Genocidas | Documentos | Voces | Enlaces


http://www.desaparecidos.org/arg/conadep/nuncamas/nuncamas.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978

Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978
Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978 por el Terrorismo de Estado. Todos nosotros exijimos JUSTICIA: yo, tu hijo; tu nietito de 5 años y el resto de la familia. Aparición con vida y castigo a los culpables.

Financiamiento

Esta página y todo el trabajo que aquí (y en todo el conjunto de páginas que administro en nombre de la Fundación Saladino), se realiza se financia por completo con el dinero recibido de parte del Estado Nacional Argentino a fines del año 2011 en concepto de reparación monetaria por el secuestro, desaparición, tortura y asesinato de mi padre, Domingo Fortunato Saladino por parte del Terrorismo de Estado en 1978.

¡¡¡NECESITAMOS DONACIONES URGENTE!!! ¡¡¡AUNQUE SEAN DEPÓSITOS DE A DOS PESOS!!! ¡¡¡YA ESTAMOS TRABAJANDO EN TODO EL MUNDO Y NUESTRA PRESENCIA EN LA RED CONTRIBUYE A QUE INTERNET SEA JUSTA, IGUALITARIA Y QUE RESPONDA A LOS PROPÓSITOS PARA LOS QUE FUE CREADA!!!

Si querés colaborar con la Fundación Domingo Saladino para los Derechos Humanos podés hacerlo a través de la siguiente Caja de Ahorro del Banco Provincia de Buenos Aires: sucursal 4009 Nº de cuenta 502364/5, CBU bloque 1: 0140009-0, CBU bloque 2: 0340095023645-5.

Lacarra 132 bis, Capital Federal - CP 1407, Argentina, teléfonos: 0054 - 11 - 4672 - 5132 / celular (y "What'sApp"): 0054 - 11 - 5957 - 3915.Correos electrónicos: info@fundacionsaladino.com.ar / tabomia@gmail.com / gustavosaladino@outlook.es / tabomia4@gmail.com / tabomia@yahoo.com.ar

Gustavo Saladino
D.N.I.16.453.320

Hijo de desaparecido y asesinado.
Héroe de la Resistencia Antifascista contra el genocidio cultural del menemismo.
Objetor de conciencia al Servicio Militar Obligatorio hasta su desaparición definitiva lo que me valió verme impedido de ejercer mi derecho cívico al voto entre 1983 y 1995.
Despedido del Estado en 1989 por ser hijo de desaparecido.
Denunciante contra los genocidas ante la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) en 1984.
Co-Denunciante contra los genocidas de la Fuerza Aérea Argentina y de otras fuerzas de seguridad en la Causa Penal por delitos de lesa humanidad y genocidio Nº 7.273/06 en el área de la Subzona 16, entre muchas otras Causas.
Denunciante en 2011 ante la Justicia Federal argentina del gobierno norteamericano cómplice de los genocidas civiles y militares que desaparecieron y asesinaron a mi padre en 1978.
El primero en el mundo entero, como activista de derechos humanos, en accionar penalmente contra el oligopolio estadounidense destructor de memoria argentina "Google, Inc.", entre otros hechos, por perseguir y espiar ilegalmente ciudadanos dentro de su plataforma "You Tube".

LA VIOLENCIA EN TU CASA TERMINA CUANDO ENCONTRÁS COMO ESCAPARTE





(...) "Y si estoy cansado de gritarteeeee..." (...)

"Rasguña las piedras"



Algunos sabemos muy bien que pasa, tuvimos diferentes parejas por años, sabemos que está pasando. Que las normas las hagan los que saben que le va a pasar a la mayoría y no de parte de personas con matrimonios arreglados de 40 años de duración.



Nene: la violencia en el hogar es algo mas que un cartel en la interne de color violeta... Ni siquiera la presidenta sabe realmente lo que violencia continua en un hogar decada y media... Ni siquiera un Nobel de la Paz -menos, obvio- o la maxima autoridad que hubiere en Derechos Humanos en la Argentina sabe lo que es eso.

Como nadie sabe lo que es pelear por un hijo desde la condiciones en que yo peleo por el mio... ¿No te das cuenta, verdad? Ni siquiera mi padre podria enseñarme nada a mi, a estas alturas... ¿No te das cuenta?

YA SE QUE EL 137 NO CONTESTA, yo ya publiqué sobre eso, e incluso probé como de varios intentos de comunicarme ninguno dio resultado. A pesar de eso, sería bueno que quienes intentan comunicarse con ese número, graben o archiven todo resultado fallido.


Comision Hermanos de  H.I.J.O.S.

Nueva dirección web de Madres Línea Fundadora

Listado alfabético de apropiadores genocidas civiles, militares y cómplices - período 1976 - 1983

-Letras A - B

-Letras C - D

-Letra F

-Letra G

-Letras H - L

-Letras M - O

-Letras P - R

-Letras S - U

-Letras V - Z

Aproximadamente entre el 14 y el 15% de este listado ya está condenado.

Máximos responsables como Videla (condenado hoy a perpetua en cárcel común efectiva - 2da condena), Bignone o Menéndez (va por la 5ta condena a perpetua consecutiva) terminan sus días en cárcel común.

Actualizando...

Te quiero mucho.



Jésica y yo ya estamos juntos hace muchos meses, en "Google +", en "Pinterest", etc.; mirá: https://plus.google.com/u/0/circles/nuestra-familia-p6f2ef4f389ce4101
Respiramos juntos, roncamos juntos, tomamos "Coca - Cola" juntos, hacemos pis y caca juntos; VOS LA PERDISTE.

¿La ensaimada es lo mismo que el pan danés?

http://3.bp.blogspot.com/_vi8DXsihVLw/SXmP9LlfWEI/AAAAAAAAAjo/o_SS1E9kC0g/s400/ensaimada+003.JPG


http://i345.photobucket.com/albums/p391/therooter/9gaah3.jpg
No entres.


Además advertimos acerca de esta página: NO ENTRES http://www.partidopirata.com.ar/

Compra un pin CHE, no seas botón!

Compra un pin CHE, no seas botón!

Compra un pin CHE, no seas botón!

No es "Compra un pin CHE, no seas botón!"

Es, queridos HIJOS: ¡Comprá un pin Che, no seas botón!

Está todo bien: "Vos me dijiste tal cosa...", acepto eso.

Niñas y niños asesinados y desaparecidos durante el conflicto armado en El Salvador

-http://www.memoriayverdad.org/peques.html

-http://www.fmln.org.sv/

La nota no aparece por ningún lado: pero... lo que pude informame es que en el Archivo Nacional de la Memoria de la República de El Salvador, hallaron que había escondites ocultos en los que encontraron fichas y otros documentos, (como las de la DIPBA), sobre los centenares de miles de víctimas que dejó el conflicto armado en ese país centroamericano.

Sahara Libre - 4 minutos sobre la represión marroquí y la complicidad de la ONU



El Frente Polisario es la organización política que representa los intereses del pueblo saharaui. Es integrante de la Internacional Socialista.

Recapturamos al chacal y genocida Juan Wolk



Querida Hebe: Se me fue la mano con la maza y media pierna del genocida va volando por los aires rumbo a los bosques donde el fauno medra.

-"Recapturaron a Juan Wolk" (comunicado oficial de Abuelas)

La leyenda cuenta esto: Juan Wolk se escapó, hubo una chica (Clara Petrakos), hija de desaparecidos, quien ya había alertado sobre lo peligroso que era. Nosotros en la Fundación decidimos actuar y ofrecer una recompensa propia por su re-captura ¿y qué ocurrió?: LO AGARRARON OTRA VEZ.