INDICE
PRÓLOGO
ADVERTENCIA
CAPÍTULO I
LA ACCIÓN REPRESIVA
A. Introducción general
B. El secuestro
Incursión de los secuestradores o «patota» en los domicilios. Nocturnidad. Anonimato
Secuestros en presencia de niños
Torturas en el domicilio de la víctima
Conclusión del operativo secuestro
C. Torturas
D.Centros Clandestinos de Detención (C. C.D)
Condiciones de vida en los Centros de Detención
A cada prisionero se le asignaba un número
Descripción de los Centros Clandestinos de Detención
«Brigada de Investigaciones de San Justo» (LRD)
«Brigada de Investigaciones de Las Flores» (LRD)
«Brigada de Investigaciones de Resistencia» - Chaco (LRD)
«C.C.D. en la Vll Brigada Aérea de Morón» (LRD)
«Brigada de San Nicolás» (LRD)
«Pozo de Quilmes» o «Chupadero Malvinas» (LRD)
«El Reformatorio» - Tucumán (LRD)
«Fábrica de Armas de Rosario» (LRD)
«C.O.T. I Martínez» (Centro de Operaciones Tácticas) (LRD)
«Compañía de Comunicaciones de Montada» (LRD)
«Comisaría 5° de La Plata» (LRD)
«Escuelita» - Bahía Blanca (LRD)
Fábrica Militar de Armas «Domingo Matheu» (LRD)
«Los Conventillos de Fronterita» - Ingenio Fronterita
«Guardia de Seguridad de Infantería» (LRD)
«GADA E 101» - Ciudadela (LRD)
«Comisaría 4°» - Mar del Plata (LRD)
«Delegación Regional de la Policía Federal de Azul»
«Planta Transmisora Los Plátanos» (LRD)
«Destacamento Batán» - Mar del Plata
«Comisaría Trenque Lauquen» (LRD)
«Superintendencia de Seguridad Federal»
«Departamento 2 de Inteligencia» (Policía de Mendoza) (LRD)
«Jefatura Central de Policía» - Tucumán (LRD)
«Compañía de Arsenales Miguel de Azcuénaga» (LRD)
«Hospital Militar de Campo de Mayo»
«La Escuelita» - Neuquén (LRD)
«Regimiento N° 29 de Infantería de Monte» (LRD)
«Batallón 121» - Provincia de Santa Fe (LRD)
«Brigada N° 2 de Investigaciones de Lanús» (LRD)
«Guerrero» - Provincia de Jujuy (LRD)
«Escuela de Educación Física de la Universidad de Tucumán» (LRD)
«El Refugio» - Provincia de Mendoza (LRD)
«El Chalecito» - Provincia de Mendoza (LRD)
«Hípico» - Goya, Provincia de Corrientes (LRD)
«Destacamento Policial de la Capilla de San Antonio» (LT)
«Centro Clandestino de Detención en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada»
La actividad del centro clandestino
El llamado «proceso de recuperación»
La situación de las embarazadas: un capítulo aparte
Secuestros de familiares en la Iglesia de Santa Cruz
Registro de Secuestrados y Archivo de la Documentación
Falsificación de Documentación
Centros Clandestinos de Detención dependientes de la Fuerza Aérea
Superintendencia de Seguridad Federal
Campo clandestino de detención «El Atlético» o «el club» o «el club atlétic»o
Principales centros clandestinos de detención del circuito jefatura de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Centros Candestinos de Detención de Las Flores - Monte Pelone - Olavarría
Centros Clandestinos de Detención en Mar del Plata
Centros Clandestinos de Detención en jurisdicción de II Cuerpo de Ejército
Centros Clandestinos de Detención en Santa Fe
Guardia de Infantería Reforzada
Centros Clandestinos de Detención en Rosario
Fábrica Militar de Armas Portátiles «Domingo Matheu»
Centros Clandestinos de Detención de la Provincia de Córdoba
Casa de la Dirección General de Hidráulica de Dique San Roque
División de Informaciones de la Policía Provincial (D2)
Procedimientos de la CONADEP en Córdoba
Centros clandestinos de detención en la provincia de Mendoza
VIII Brigada de Infantería de Montaña
Centros Clandestinos de Detención de la Provincia de Tucumán
Centros Clandestinos de Detención en la Provincia de Jujuy
Circuito Sur. V Cuerpo de Ejército
F. La muerte como arma política. El exterminio
«El Pozo» o en la «Loma del Torito»
1) Testimonio de Gustavo Adolfo Ernesto Contemponi y Patricia Astelarra - Legajo N° 4452
2) Testimonio de José Julián Solanille - Legajo N° 1568
3) Procedimiento de excavación en «Loma del Torito» - Legajo N° 1568
4) Testimonio de Julio César Pereyra - Legajo N° 3801
5) Testimonio de Ernesto Facundo Urien - Legajo N° 4612
6) Testimonio de José María Domínguez
7) Testimonio de Carlos Beltrán - Legajo N° 4213
Muertos en «enfrentamiento armado»
Desaparición y muerte de Ricardo Adrián Pérez y María G. Esther Cubas de Pérez - Legajo N° 32
Muertos en «intento de fuga» - Legajo N° 6131
Lanzamiento de detenidos al mar
Otras técnicas de eliminación del cuerpo material: La incineración y la inmersión
El Cementerio de «La Chacarita» guarismos que merecen un análisis - Legajo N° 6983
Desaparición y muerte de Jacobo Chester - Legajo N° 1333
Desaparición y muerte de Floreal Edgardo Avellaneda - Legajo N° 1639
Hallazgo en San Pedro, Provincia de Buenos Aires - Legajo N° 1296
«Los cadáveres no se entregan...»
Denuncia sobre inhumaciones clandestinas en La Plata
Denuncia sobre la existencia de tumbas N.N. en Moreno
Exhumación de cadáveres N.N. en el Cementerio de Rafael Calzada
Denuncias sobre entierros clandestinos en el Cementerio de San Martín
Exhuman cadáveres en el Cementerio de Grand Bourg
Inhumaciones irregulares realizadas en el Cementerio de Avellaneda - Legajo N° 7316
Fosas comunes an el Cementerio de San Vicente - Legajo N° 1420
Por qué la desaparición de los cadáveres
G. El compromiso de impunidad
Secuestro de los Dres. Hipólito Solari Irigoyen y Mario A. Amaya
Calvario del Dr. Rafael Perrota
El periodista Jacobo Timmerman
La diplomática Elena Holmberg y el publicista Marcelo Dupont
Los políticos uruguayos Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz
H. Represores y esquemas represivos
I. Sobre actitudes de algunos miembros de la Iglesia
J. Cuestionarios remitidos a ex funcionarios del gobierno de facto
K. La coordinación represiva en Latinoamérica
Testimonio de Osiris Irineo Ayala - Legajo N° 6364
Desaparición de Aída Celia Sanz Fernández y Elsa Fernández de Sanz - Legajo N° 7162 y 7227
Denuncia de Enrique Rodríguez Larreta Piera - Legajo N° 2539
Denuncia de Alberto Illarzen y su cónyuge - Legajo N° 4076
Denuncia de Washington Rodríguez - Legajo N° 4085
Conclusión sobre el eslabonamiento internacional represivo
L. Documentación
LL. Registro de detenidos desaparecidos
Documentos que registran la existencia de centros clandestinos de detención
Falsificación de documentación
Actas de bienes retirados del domicilio de las víctimas
M. El lucro de la represión
Desaparición del Dr. Rafael A. Perrota - Legajo N° 1222
Desaparición del Sr. Federico Manuel Vogelius - Legajo N° 7550
Desaparición del Sr. Juan Carlos Rossi - Legajo N° 1948
Desaparición de María Cristina Lennie - Legajo N° 7382
Desaparición de Carlos Alberto Mazza - Legajo N° 2883
Desaparición de María Esther Ravelo de Vega - Legajo N° 3223
Desaparición de Marí Elena Nuñez - Legajo N° 1632
Caso Gómez Cerutti - Palma (Legajo N° 224, 543, 749)
Testimonio de Nilda Noemí Actis Goretta - Legajo N° 6321
Testimonio de Silvio Octavio Viotti
Testimonio de Silvio Octavio Viotti (hijo)
Testimonio de María Dora Turra de Rojas
CAPÍTULO II
VÍCTIMAS
Gráfico de desaparecidos según sexo
A. Niños desaparecidos y embarazadas
B. Adolescentes
Una carta a la CONADEP (Legajo N° 3338)
C. La familia como víctima
Personas mayores de 55 años que permanecen desaparecidas
Los que pudieron contar su experiencia
D. La represión no respetó inválidos ni lisiados
E. Religiosos
Profesión de fe cristiana de los militantes frente al anticristianismo de la represión
El caso del Obispo de San Nicolás de los Arroyos, Monseñor Doctor Carlos H. Ponce de León
F. Conscriptos
El denominador común de todas las respuestas oficiales: la deserción
G. Desaparición de periodistas
Desaparición de Hector Ernesto Demarchi - Legajo N° 802
Desaparición de Enrique Raab - Legajo N° 276
Desaparición de Haroldo Pedro Conti - Legajo N° 77
Desaparición de Rodolfo Jorge Walsh - Legajo N° 2587
Periodistas desaparecidos
H. Gremialistas
Desapariciones en el medio laboral agrario
Las religiosas francesas: Sor Alice Domon y Sor Leonie Duquet
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel
El secuestro y desaparición de Dagmar Hagelin
CAPÍTULO III
EL PODER JUDICIAL DURANTE EL PERÍODO EN QUE SE CONSUMÓ LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS
Desaparición de Laura Noemí Creatore - Legajo N° 107 y de Carlos Hugo Capitman - Legajo N° 3795
Testimonios de Ramón Miralles - Legajo N° 3757
Testimonio de Juan Ramón Nazar - Legajo N° 1557
Inhumación irregular de cadáveres por la Morgue Judicial de la Capital Federal - Legajo N° 7188
A. El hábeas corpus
Desaparición del Dr. Santiago Augusto Díaz - Legajo N° 1252
Desaparición de Jorge Daniel Collado - Legajo N° 230
B. Detenidos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional
Desaparición de Guillermo Oscar Segalli - Legajo N° 2456
Desaparición de Carlos Ignacio Boncio - Legajo N° 666
Denuncia por la desaparición del Dr. Dardo Francisco Molina - Legajo N° 6171
Testimonio de Alcides Antonio Chiesa - Legajo N° 634
Testimonio de Rubén Víctor Saposnik - Legajo N° 1906
Testimonio de Gustavo Caraballo - Legajo N° 4206
C. La desaparición de abogados
Desaparición del Dr. Guillermo Augusto Miguel - Legajo N° 5392
Desaparición del Dr. Abdala Auad - Legajo N° 1089
Desaparición y muerte del Dr. Norberto Oscar Centeno - Legajo N° 7289
Desaparición y muerte del Dr. Guillermo Raúl Díaz Lestrem - Legajo N° 2161
D. Allanamiento de las sedes de los organismos defensores de los derechos humanos
Detención y procesamiento de miembros del Centro de Estudios Legales y Sociales - Legajo N° 7418
E. La solidaridad internacional
CAPÍTULO IV
CREACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL SOBRE LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS
Otros aspectos de la labor desplegada por la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas
Tareas realizadas por el Departamento de Computación
Elevaciones a los magistrados judiciales
CAPÍTULO V
EL RESPALDO DOCTRINARIO DE LA REPRESIÓN
CAPÍTULO VI
RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
Presentes | Genocidas | Documentos | Voces | Enlaces
http://www.desaparecidos.org/arg/conadep/nuncamas/nuncamas.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario