martes, 10 de mayo de 2011

(El) Sarmiento es impuntual, no cumple y se hace el vivaracho

Año 3. Edición número 155. Domingo 8 de mayo de 2011

La bronca de la gente se expresa contra los trenes y no contra la empresa TBA que tiene la concesión del servicio desde hace más de quince años. (TELAM) || Demoras y espera. Hasta 1995, Once con Moreno se unía en 50 minutos, ahora en 62.
Cada vez que hay desmanes por el defectuoso servicio del tren que va de Once a Moreno, TBA, la concesionaria desde 1995, exige al estado inversión sin cumplir con los mantenimientos adecuados

Como Poncio Pilatos, Trenes de Buenos Aires (TBA) tiene ya una vieja tradición de lavarse las manos. La historia comenzó en 1995, cuando ganó la concesión menemista del ex tren Sarmiento, la misma línea de ferrocarril que el lunes pasado sufrió una acto de vandalismo cuando una formación descarriló en la zona de Caballito. La empresa adujo que fue un acto de sabotaje, igual que el Ministro Aníbal Fernández. El destrozo de los vagones ocurrió en las estaciones de Haedo (igual que el 1 de noviembre de 2005), en Ramos Mejía, Ciudadela y Liniers. La investigación transcurre en tres juzgados.
Sin embargo, hay otras versiones que enlazan con una visión de largo plazo: el contrato de concesión del Estado en 1995. “El negocio de TBA es romper y arreglar”, dijo Horacio Caminos, secretario de comunicaciones del sindicato ferroviario La Fraternidad. TBA es parte del Grupo Cometrans, que también tiene Emprendimientos Ferroviarios (Emfer S.A.). “Cuando un tren requiere mantenimiento no se hace en TBA sino en Emfer, que curiosamente sólo reparó 272 vagones ferroviarios, pero fabricó 1.235 colectivos. En ese contexto, con atrasos de 22 minutos en vía ascendente (Once-Moreno) y 19 en vía descendente, debidamente analizados por la Cnrt desde el 13 de abril, resulta muy claro que no hay sabotaje, toda vez que la rotura del riel fue observada por el conductor del primer tren, quien transpuso con personal superior de TBA en el lugar”, sostuvo Caminos. Y agregó: “La empresa en vez de asegurar la vía para mayor seguridad, ordenó que pasara el segundo convoy que finalmente descarriló. Una actitud temeraria de la empresa que luego adujo sabotaje. El verdadero sabotaje es permitir la continuidad de este concesionario.”
Gustavo Gago, vocero de TBA, dijo en un programa de televisión esta semana que los problemas técnicos ocurrían en el tramo Once-Castelar, donde todavía no habían sido terminadas las obras de renovación de vías, que ya están vencidas desde hace por lo menos 20 años. La empresa aduce que en el tramo Castelar-Moreno, donde la renovación sí está finalizada, no suceden estos accidentes. “La renovación de vías es un artilugio que usan los concesionarios para no hacer mantenimiento”, dice Élido Veschi, uno de los máximos especialistas en la materia. “Esperan a que los coches colapsen y luego le demandan al Estado que hay que invertir, cuando eso debería figurar en sus costos de mantenimiento… Cuando se llega a un colapso, presionan al Estado –además apoyados por algunos diarios– aduciendo que no hacen inversiones.”
TBA se adjudicó la concesión de los trenes Sarmiento y Mitre por Decreto 730/95. Ganó la licitación al grupo Pardo Rabello y a Consorcio Ferrometro Argentino. Hoy factura –“recauda por boletería”, según corrige a Miradas al Sur Gustavo Gago, vocero de TBA– 10 millones de pesos por mes, según la empresa. Por contrato, TBA debía reconstruir 367 coches eléctricos marca Toshiba, comprados a Japón en los años 60. “La reconstrucción, que se hizo con materiales de porquería, costó por cada uno en ese entonces U$S 800 mil, lo cual era un disparate, porque por el mismo dinero podías comprar por entonces coches nuevos”, dice un sindicalista, que pide reserva del nombre. “El Estado pagaba sobreprecios. Con un agravante: se le entregaron los talleres de Villa Luro y otros talleres menores con material adentro. Entonces, usaban ese material y lo facturaban como si lo hubiesen comprado. Y el Estado pagaba. Es obvia la gran estafa que hay alrededor de todo esto. Si los argentinos queremos cambiar esta historia hay que poner blanco sobre negro e inclusive encanar a algún tipo.”
Según Caminos, los servicios de trenes del Sarmiento entre 1995 y hoy descendieron notablemente. “TBA recibió del Estado (de Femesa) 400 servicios entre Once y Moreno; hoy hay 313. En el ramal Merlo-Las Heras-Lobos había 22 trenes y hoy hay 18. En los servicios Moreno-Luján-Mercedes había 24, ahora hay 15. El Grupo Plaza creció exponencialmente en su rubro original, colectivos de corta distancia. Hoy, además, atienden media y larga distancia, aviones, seguros. Administran la UTE Ecotrans que cubre los servicios de la ex Oeste y compiten por la avenida Rivadavia y la ruta 200 con TBA-Sarmiento. Cada tren que se anula o suspende expulsa los usuarios en Ecotrans, que es del mismo grupo.”
Según una fuente que tributa en el partido Proyecto Sur, “primero que nada, el Estado debe asumir que va a revisar los contratos, no que va a renegociarlos. ¿Esto cómo se hace? Haciendo los inventarios: no olvidemos que todos los materiales que se le han dado a los concesionarios es material del Estado. Ahora, no hay auditoría, depende de la declaración jurada de los concesionarios”.
Al respecto, Veschi apunta que antes de las privatizaciones, “el ferrocarril mal o bien tenía un patrimonio de más de U$S 35 mil millones. Si se hicieran estos inventarios, hoy vamos a concluir que no debe haber ni U$S 5 mil millones vivos. La pregunta es clarita: ¿Quién se llevó los U$S 30 mil que faltan? Entonces ahí tenés una herramienta enorme para negociar con los concesionarios. Ahora, para hacer eso lo primero es la decisión política”. Y la fuente de Proyecto Sur agrega: “Y esto no es Aerolíneas, que tenías que luchar contra capitales internacionales. Acá, lo que tenemos son vivonzuelos locales”.
Gago también dijo que el tiempo de viaje en el Sarmiento desde que TBA tomó la concesión bajó. Pero Caminos lo desmiente: “En el Sarmiento, Ferrocarriles Argentinos (cuando la empresa era estatal) hacía Once-Moreno en 50 minutos, hoy se hace en 62. TBA se quedó con 12 minutos de ida y 12 de vuelta, lo que implican 24 minutos por día de cada usuario. 24 minutos menos para tus hijos, para descansar o para estudiar. Esos 24 por día se convierten en 600 minutos al mes: 10 horas mensuales que conforman 120 horas anuales; Divididas por ocho horas legales de la jornada, significan un saqueo de 15 jornales, equivalentes a una quincena por año y por pasajero, que por supuesto deben multiplicarse por los millones de pasajeros anuales”.

http://sur.elargentino.com/notas/sarmiento-es-impuntual-no-cumple-y-se-hace-el-vivaracho

"Sarmiento es impuntual, no cumple y se hace el vivaracho"


Lean otra vez el título. Tengo 50, nunca, pero nunca en mi perra vida ni escuché, ni lei, ni nada mencionar al ex ferrocarril Sarmiento, así: "Sarmiento", a secas; ahora llamado TBA no sé qué (que Julio no quiere (aunque Scalabrini si quería).
El "trencito del Sarmiento" (lo digo así IRÓNICAMENTE porque no es ningún trencito) es muy importante para mi, siempre estuve cerca de las vías y no admito esa forma de llamar así al Sarmiento ni aunque el redactor fuera fanático del eléctrico de la dictadura genocida, apropiadora, ladrona de bebés, pedófila, culturicida; cívico militar de "Roca".

Así que desde ya les digo a los muchachitos que trabajan para pinito que no me toquen el trencito, que si quieren hacer BARDO, que se vayan a hacer los piolas de otra forma a ver si les da el piné, pero a mi el trencito no me lo tocan.

Tienen un problema con el HIJO DE REMILPUTAS, PEDóFILO de Gustavo Gago y el dueño de "Plaza", otro sinvergüenza y pedófilo, vayan y quémenle la casa a esos dos, que son dos flores de ladrones, pero a De Vido no se le mueve un pelo por eso, pero los trencitos... de la línea Sarmiento...

NO SE TOCAN BOLUDOS.

Y la nota está bastante bien porque eso es el negociado que hicieron los de TBA, tal cual, pero ¿saben qué? "me siguen picando las bolitas": el título es una cagada.

Para escribir así, me empiezo a preguntar que carajo estoy perdiendo el tiempo en mi casa y no robándole el sueldo a Spolsky.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978

Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978
Domingo Fortunato Saladino, desaparecido, torturado y asesinado en 1978 por el Terrorismo de Estado. Todos nosotros exijimos JUSTICIA: yo, tu hijo; tu nietito de 5 años y el resto de la familia. Aparición con vida y castigo a los culpables.

Financiamiento

Esta página y todo el trabajo que aquí (y en todo el conjunto de páginas que administro en nombre de la Fundación Saladino), se realiza se financia por completo con el dinero recibido de parte del Estado Nacional Argentino a fines del año 2011 en concepto de reparación monetaria por el secuestro, desaparición, tortura y asesinato de mi padre, Domingo Fortunato Saladino por parte del Terrorismo de Estado en 1978.

¡¡¡NECESITAMOS DONACIONES URGENTE!!! ¡¡¡AUNQUE SEAN DEPÓSITOS DE A DOS PESOS!!! ¡¡¡YA ESTAMOS TRABAJANDO EN TODO EL MUNDO Y NUESTRA PRESENCIA EN LA RED CONTRIBUYE A QUE INTERNET SEA JUSTA, IGUALITARIA Y QUE RESPONDA A LOS PROPÓSITOS PARA LOS QUE FUE CREADA!!!

Si querés colaborar con la Fundación Domingo Saladino para los Derechos Humanos podés hacerlo a través de la siguiente Caja de Ahorro del Banco Provincia de Buenos Aires: sucursal 4009 Nº de cuenta 502364/5, CBU bloque 1: 0140009-0, CBU bloque 2: 0340095023645-5.

Lacarra 132 bis, Capital Federal - CP 1407, Argentina, teléfonos: 0054 - 11 - 4672 - 5132 / celular (y "What'sApp"): 0054 - 11 - 5957 - 3915.Correos electrónicos: info@fundacionsaladino.com.ar / tabomia@gmail.com / gustavosaladino@outlook.es / tabomia4@gmail.com / tabomia@yahoo.com.ar

Gustavo Saladino
D.N.I.16.453.320

Hijo de desaparecido y asesinado.
Héroe de la Resistencia Antifascista contra el genocidio cultural del menemismo.
Objetor de conciencia al Servicio Militar Obligatorio hasta su desaparición definitiva lo que me valió verme impedido de ejercer mi derecho cívico al voto entre 1983 y 1995.
Despedido del Estado en 1989 por ser hijo de desaparecido.
Denunciante contra los genocidas ante la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) en 1984.
Co-Denunciante contra los genocidas de la Fuerza Aérea Argentina y de otras fuerzas de seguridad en la Causa Penal por delitos de lesa humanidad y genocidio Nº 7.273/06 en el área de la Subzona 16, entre muchas otras Causas.
Denunciante en 2011 ante la Justicia Federal argentina del gobierno norteamericano cómplice de los genocidas civiles y militares que desaparecieron y asesinaron a mi padre en 1978.
El primero en el mundo entero, como activista de derechos humanos, en accionar penalmente contra el oligopolio estadounidense destructor de memoria argentina "Google, Inc.", entre otros hechos, por perseguir y espiar ilegalmente ciudadanos dentro de su plataforma "You Tube".

LA VIOLENCIA EN TU CASA TERMINA CUANDO ENCONTRÁS COMO ESCAPARTE





(...) "Y si estoy cansado de gritarteeeee..." (...)

"Rasguña las piedras"



Algunos sabemos muy bien que pasa, tuvimos diferentes parejas por años, sabemos que está pasando. Que las normas las hagan los que saben que le va a pasar a la mayoría y no de parte de personas con matrimonios arreglados de 40 años de duración.



Nene: la violencia en el hogar es algo mas que un cartel en la interne de color violeta... Ni siquiera la presidenta sabe realmente lo que violencia continua en un hogar decada y media... Ni siquiera un Nobel de la Paz -menos, obvio- o la maxima autoridad que hubiere en Derechos Humanos en la Argentina sabe lo que es eso.

Como nadie sabe lo que es pelear por un hijo desde la condiciones en que yo peleo por el mio... ¿No te das cuenta, verdad? Ni siquiera mi padre podria enseñarme nada a mi, a estas alturas... ¿No te das cuenta?

YA SE QUE EL 137 NO CONTESTA, yo ya publiqué sobre eso, e incluso probé como de varios intentos de comunicarme ninguno dio resultado. A pesar de eso, sería bueno que quienes intentan comunicarse con ese número, graben o archiven todo resultado fallido.


Comision Hermanos de  H.I.J.O.S.

Nueva dirección web de Madres Línea Fundadora

Listado alfabético de apropiadores genocidas civiles, militares y cómplices - período 1976 - 1983

-Letras A - B

-Letras C - D

-Letra F

-Letra G

-Letras H - L

-Letras M - O

-Letras P - R

-Letras S - U

-Letras V - Z

Aproximadamente entre el 14 y el 15% de este listado ya está condenado.

Máximos responsables como Videla (condenado hoy a perpetua en cárcel común efectiva - 2da condena), Bignone o Menéndez (va por la 5ta condena a perpetua consecutiva) terminan sus días en cárcel común.

Actualizando...

Te quiero mucho.



Jésica y yo ya estamos juntos hace muchos meses, en "Google +", en "Pinterest", etc.; mirá: https://plus.google.com/u/0/circles/nuestra-familia-p6f2ef4f389ce4101
Respiramos juntos, roncamos juntos, tomamos "Coca - Cola" juntos, hacemos pis y caca juntos; VOS LA PERDISTE.

¿La ensaimada es lo mismo que el pan danés?

http://3.bp.blogspot.com/_vi8DXsihVLw/SXmP9LlfWEI/AAAAAAAAAjo/o_SS1E9kC0g/s400/ensaimada+003.JPG


http://i345.photobucket.com/albums/p391/therooter/9gaah3.jpg
No entres.


Además advertimos acerca de esta página: NO ENTRES http://www.partidopirata.com.ar/

Compra un pin CHE, no seas botón!

Compra un pin CHE, no seas botón!

Compra un pin CHE, no seas botón!

No es "Compra un pin CHE, no seas botón!"

Es, queridos HIJOS: ¡Comprá un pin Che, no seas botón!

Está todo bien: "Vos me dijiste tal cosa...", acepto eso.

Niñas y niños asesinados y desaparecidos durante el conflicto armado en El Salvador

-http://www.memoriayverdad.org/peques.html

-http://www.fmln.org.sv/

La nota no aparece por ningún lado: pero... lo que pude informame es que en el Archivo Nacional de la Memoria de la República de El Salvador, hallaron que había escondites ocultos en los que encontraron fichas y otros documentos, (como las de la DIPBA), sobre los centenares de miles de víctimas que dejó el conflicto armado en ese país centroamericano.

Sahara Libre - 4 minutos sobre la represión marroquí y la complicidad de la ONU



El Frente Polisario es la organización política que representa los intereses del pueblo saharaui. Es integrante de la Internacional Socialista.

Recapturamos al chacal y genocida Juan Wolk



Querida Hebe: Se me fue la mano con la maza y media pierna del genocida va volando por los aires rumbo a los bosques donde el fauno medra.

-"Recapturaron a Juan Wolk" (comunicado oficial de Abuelas)

La leyenda cuenta esto: Juan Wolk se escapó, hubo una chica (Clara Petrakos), hija de desaparecidos, quien ya había alertado sobre lo peligroso que era. Nosotros en la Fundación decidimos actuar y ofrecer una recompensa propia por su re-captura ¿y qué ocurrió?: LO AGARRARON OTRA VEZ.